Artículos

Meta-analysis of GWA studies provides new insights on the genetic architecture of skin pigmentation in recently admixed populations

Autores: Frida Lona-Durazo, Natalia Hernandez-Pacheco, Shaohua Fan, Tongwu Zhang, Jiyeon Choi, Michael A. Kovacs, Stacie K. Loftus, Phuong Le, Melissa Edwards, Cesar A. Fortes-Lima, Celeste Eng, Scott Huntsman, Donglei Hu, Enrique Javier Gómez-Cabezas, Lilia Caridad Marín-Padrón, Jonas Grauholm, Ole Mors,… Leer más »Meta-analysis of GWA studies provides new insights on the genetic architecture of skin pigmentation in recently admixed populations

Psicología y Desarrollo Organizacional: una propuesta curricular basada en el aprendizaje colaborativo. Revista Cubana de Educación Superio

Autores: Maiky Díaz Pérez, Maudel Cabrera ArdanásPublicado en: Revista Cubana de Educación Superior, 38(1), (artículo 19) 1-15. Los cambios en los planes de estudio de la carrera de Psicología se vinculan al devenir histórico cultural de la sociedad cubana. A… Leer más »Psicología y Desarrollo Organizacional: una propuesta curricular basada en el aprendizaje colaborativo. Revista Cubana de Educación Superio

El diálogo como instrumento esencial de la textualidad interdisciplinar y las tramas relacionales grupales desde perspectivas complejas.

Autor: Ovidio D´Ángelo HernándezPublicado en: Alternativas cubanas en Psicología, 7(21), 30-41. En el trabajo se sustentan las prácticas dialógicas transformadoras en múltiples dimensiones complejas (y sus aplicaciones al ámbito intergeneracional, de transformación comunitaria y de desarrollo de currículos académicos integradores)… Leer más »El diálogo como instrumento esencial de la textualidad interdisciplinar y las tramas relacionales grupales desde perspectivas complejas.

Una escuela tan negra como nosotras: desafíos ante el racismo y el patriarcado.

Autora: Rosa Campoalegre SeptienPublicado en: Revista Práxis Educacional, 15(32), 17-32. Desde el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Grupo de trabajo Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas y el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, se realizó un proceso inédito con… Leer más »Una escuela tan negra como nosotras: desafíos ante el racismo y el patriarcado.

Los estudios del trabajo en Cuba desde el Grupo de Estudios Sociales del Trabajo

Autoras: Mirlena Rojas Piedrahita, Jusmary Gómez ArencibiaPublicado en: A. Lorenzo (coord.), VIII Convención Intercontinental de Psicología HÓMINIS 2018 “Bienestar humano y desarrollo sostenible: el lugar de la Psicología” (1015_S_28). Editorial Universitaria Félix Varela. El Grupo de Estudios Sociales del Trabajo… Leer más »Los estudios del trabajo en Cuba desde el Grupo de Estudios Sociales del Trabajo

Trabajo, Empleo y Desigualdad de Género: puntos ciegos de las políticas de empleo en Cuba

Autoras: Dayma Echevarría León, Mirlena Rojas Piedrahita, Mayra Tejuca MartínezPublicado en: Ponencia presentada en I Jornadas sobre Democracia y Desigualdades por la UNPAZ, Universidad Nacional de José C. Paz, Buenos Aires, Argentina.  El trabajo muestra los principales vacíos que presenta… Leer más »Trabajo, Empleo y Desigualdad de Género: puntos ciegos de las políticas de empleo en Cuba