Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

La Complejidad y la Educación Integradora y Desarrolladora: El Currículo PVAI.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández.Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. En el trabajo se analiza el encuadre epistémico y conceptual de la Complejidad en sus relaciones con modelos y prácticas educativas desarrolladoras...

Familia y cambios socioeconómicos a las puertas del nuevo milenio

Autor: Mareelén Díaz Tenorio, Alberta Durán Gondar, Yohanka Valdés Jiménez, Ernesto Chávez Negrín, Tania Alfonso González. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. La última década del siglo XX trajo consigo...

Participación reflexiva y creativa para el manejo de conflictos y problemas.- Su expresión en el ámbito educacional -Notas de una investigación transformativa y sus derivaciones educativas-

Autor: Proyecto Diálogo InterGeneracional-DIG. Ovidio D´Angelo Hernández, Kenia Lorenzo Chávez, Yuliet Cruz Martínez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales –CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. En el presente trabajo nos referimos a algunos resultados de una experiencia transformativa...

El diálogo en la obra de Paulo Freire como referente para el diálogo intergeneracional.

Autor: Kenia Lorenzo Chávez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. El diálogo intergeneracional y su importancia en procesos de transformación social Comienza a vislumbrarse en América Latina, en distintos grupos generacionales...

Las competencias y su comprensión desde una perspectiva integradora.

Autor: Kenia Lorenzo Chávez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. Las definiciones que se emplean de los términos competencia y competencias son tan heterogéneas que resulta difícil extraer de ellas un...

La orientación en el contexto de la municipalización de la educación superior.

Autor: Omar García Miranda. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. En el presente trabajo se abordan algunas ideas acerca de la organización y direcciones de la orientación en la educación superior...

Familias en Cuba: cambios y recomendaciones a la política social.

Autor: Mareelén Díaz Tenorio. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Las investigaciones realizadas por el Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS, en los últimos años, combinan diagnóstico e intervención...

Familias cubanas entre cambios y estrategias

Autor: Mareelén Díaz Tenorio. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Desde la segunda mitad de la pasada década de los ‘80s habían empezado a evidenciarse dificultades internas en el modelo...

Complejidad y desafíos de la educación histórico-cultural, humanista y crítica en la formación, investigación y evaluación de competencias.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. La formación educativa dirigida hacia las competencias humanas generales y profesionales, con enfoque socio-histórico-cultural, humanista, complejo y crítico-emancipatorio, se proyecta...

La subjetividad y la complejidad. Procesos de construcción y transformación individual y social.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Una de las recientes líneas principales de cambio de las concepciones de la dinámica social en la que los procesos...