Ariel Armas Ramos

Efectos del uso diferenciado de las remesas en la desigualdad social. Un estudio en la capital cubana

Autora: Denisse Delgado VázquezPublicado en: Programa de estudios sobre Pobreza y Desigualdad “Producción de las desigualdades en América Latina y el Caribe” [Documento de trabajo]. CLACSO. En Cuba, como en América Latina y el Caribe, resultan escasos los estudios que… Leer más »Efectos del uso diferenciado de las remesas en la desigualdad social. Un estudio en la capital cubana

Enfoque socio-histórico-cultural, humanista-crítico y complejo en la formación y práctica de competencias humanas.

Autor: Ovidio D ́Angelo HernándezPublicado en: El Pensamiento de Lev Semiónovich Vigotsky. Su vigencia en la educación (pp. 73-86) En este trabajo se presenta la formación por competencias en sus vínculos interpretativos con el Enfoque Socio-Histórico-Cultural (ESHC), el cual de… Leer más »Enfoque socio-histórico-cultural, humanista-crítico y complejo en la formación y práctica de competencias humanas.

Apuntes sobre la Cooperación Sur-Sur en el tema de la economía social y solidaria.

Autor: Juan Carlos Campos CarreraPublicado en: A. Amorin (ed.), Economía Social y Solidaria y Cooperación Sur-Sur. Nuevos desafíos y lecciones aprendidas (1.a ed.) (pp. 35-37). PRODOC-OIT Según mi visión desde Cuba, la cooperación sur-sur en el tema de la economía… Leer más »Apuntes sobre la Cooperación Sur-Sur en el tema de la economía social y solidaria.

Perspectivas para el cambio en la empresa estatal cubana: el nivel intergrupal

Autoras: Yoana Batista Jiménez , Mónica Díaz Otero, Alba Helen Hernández SantanaPublicado en: Iztacala, 19(3), 941-953.  El artículo argumenta la importancia de trabajar desde del nivel intergrupal para producir cambios en el nivel organizacional. Se comentan algunas particularidades del contexto… Leer más »Perspectivas para el cambio en la empresa estatal cubana: el nivel intergrupal