resultados de investigación:
Grupo creatividad
para la transformación social
O. D’Angelo, K. Lorenzo, Y. Cruz y J. M. Martínez. Informe final de la experiencia GDI, realizada durante más de un año con grupos de jóvenes y adultos mayores para indagar sobre las representaciones intra e intergeneracionales, así como los...
O. D’Angelo, J. Guach, R. Peña y J. M. Martínez. El informe constituye el resultado final del proyecto que sistematiza las experiencias transformativas realizadas con la escuela primaria y con el grupo gestor de una circunscripción del barrio de La...
O. D´Angelo. El trabajo aplica los nuevos planteamientos que desde las ciencias sociales se constituyen en paradigma sintetizador y renovador, en el que los aportes del pensamiento latinoamericano y emancipador y la perspectiva de la complejidad son analizados en sus...
A. González. Los objetivos centrales del presente trabajo fueron fundamentar el tema de la problematización bajo la conceptualización de competencia, como perteneciente al nivel de las competencias humanas generales, y que tienen carácter transversal, para poder ser efectivo en cualquier...
O. D´Angelo, I. García, J. Guach, R. L. Peña y M. Rodríguez-Mena. El resultado constituyó la culminación del Proyecto Desarrollo Profesional Creador en la actividad científica (DPC) y evidencia cómo el proceso de aprendizaje realizado y los resultados obtenidos, muestran...
O. D’ Angelo, M. Rodríguez-Mena, I. García, J. Guach y R. L. Pérez. Este resultado fue concebido para propiciar el desarrollo de las competencias reflexivas, creativas y de crecimiento personal e interpersonal, el compromiso personal y efectividad profesional y social...
A. Pérez. Se aborda el tema de solución de problemas en sus aspectos teóricos, desde el análisis de diferentes enfoques actuales y se aplica en el campo de la educación, a partir de una investigación con maestros cubanos, de la...
J. Guach. Se sistematizan las diferentes posiciones y enfoques de formación por competencias existentes en diferentes países, mediante la actualización del conocimiento acerca de ellas y cuya elaboración comprende una definición de competencias articuladas con las posiciones de formación de...
M. Rodríguez-Mena. El resultado tiene el propósito de configurar algunas ideas básicas en torno al concepto “aprendizaje de calidad”. El análisis de los criterios para la identificación de los “aprendizajes de calidad” se hace a partir de la caracterización de...
I. García. Se propuso como objetivos: sugerir una aproximación teórica al esquema conceptual del proceso de autorregulación en la etapa escolar, a partir de la integración e interrelación armónica de los distintos procesos que la componen para su estructuración en...