Noticias

Marco conceptual del desarrollo reflexivo-creativo en la actividad de investigación científica (2000)

  • por

O. D’ Angelo, M. Rodríguez-Mena, I. García, J. Guach y R. L. Pérez. Este resultado fue concebido para propiciar el desarrollo de las competencias reflexivas, creativas y de crecimiento personal e interpersonal, el compromiso personal y efectividad profesional y social,… Leer más »Marco conceptual del desarrollo reflexivo-creativo en la actividad de investigación científica (2000)

La formación basada en competencias y sus implicaciones para el desarrollo del profesional reflexivo (2000)

  • por

J. Guach. Se sistematizan las diferentes posiciones y enfoques de formación por competencias existentes en diferentes países, mediante la actualización del conocimiento acerca de ellas y cuya elaboración comprende una definición de competencias articuladas con las posiciones de formación de… Leer más »La formación basada en competencias y sus implicaciones para el desarrollo del profesional reflexivo (2000)

PRYCREA: Una aproximación a la elaboración de criterios psicopedagógicos para la identificación de los aprendizajes de calidad y su potenciación (1999)

  • por

M. Rodríguez-Mena. El resultado tiene el propósito de configurar algunas ideas básicas en torno al concepto “aprendizaje de calidad”. El análisis de los criterios para la identificación de los “aprendizajes de calidad” se hace a partir de la caracterización de… Leer más »PRYCREA: Una aproximación a la elaboración de criterios psicopedagógicos para la identificación de los aprendizajes de calidad y su potenciación (1999)

PRYCREA: Desarrollo de los procesos de razonamiento analógico y su impacto en el aprendizaje escolar (1997)

  • por

M. Rodríguez-Mena. Presenta una sistematización acerca de los aspectos más relevantes relativos a la comprensión del lugar que ocupa el razonamiento analógico dentro de la mente humana, los procesos componentes y las posibilidades de su estimulación desde la labor educativa.… Leer más »PRYCREA: Desarrollo de los procesos de razonamiento analógico y su impacto en el aprendizaje escolar (1997)

Aprendizaje por vías no convencionales a través de la Ciencia-Ficción. Experiencia transformativa y metodología (1997)

  • por

A. González. Se exponen los resultados de una metodología original para el aprendizaje a través de vías no convencionales que aborda la interrelación entre diferentes lenguajes o formas de expresión (verbal, lúdica, plástica, corporal, musical, dramática) de los estudiantes y… Leer más »Aprendizaje por vías no convencionales a través de la Ciencia-Ficción. Experiencia transformativa y metodología (1997)