Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Participación de los socios en la elaboración de estrategias de cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana, en el periodo 2014-2017

Autor: Francisco Damián Morillas ValdésArtículo publicado en: (Colección CIPS) . Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. Los resultados presentados son parte del proyecto “Alianzas Público-privadas solidarias para el desarrollo local-comunitario” PNCT de Desarrollo Local 2017-19, del Grupo de Creatividad para...

Innovación social y desarrollo comunitario-local. El caso del proyecto Arte CorteSanto Ángel por Dentro.

Autor: Francisco Damián Valdés Morillas y Ovidio D´Angelo Hernández.Artículo publicado en: (Colección CIPS) . Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Los resultados presentados son parte del proyecto “Alianzas Público-privadas solidarias para el desarrollo local-comunitario” PNCT de Desarrollo Local 2017-19, del...

Gestión pública y desarrollo local: Valoraciones sobre el proceso de constitución de las cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana.

Autor: Francisco Damián Morillas Valdés.Artículo publicado en: (Colección CIPS) . Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO.  El presente trabajo forma parte de los resultados de investigación (Morillas, 2018), del Grupo de Creatividad para la Transformación Social del Centro de Investigaciones...

Trayectoria social del Programa innovativo “PRYCREA” en contextos sociales facilitadores o inhibidores

Autor: América González Valdés El presente trabajo fundamenta la importancia de la relación interretro-activa particular, entre un Programa, (PRYCREA) para el desarrollo de personas reflexivas y creativas, con los contextos sociohistóricos en que dicho Programa actúa, a través de la...

Políticas de educación y prácticas socializadoras: Aproximación a la conformación de una identidad generacional.

Autora: Claudia Castilla García El papel que la escuela como institución, ocupa en la socialización de los individuos, sigue siendo trascendente, a pesar de todos los cambios epocales que venimos viviendo. De manera que el para qué y el cómo...

La tradición crítica en la investigación comunicológica: Aportaciones de la Economía Política de la Comunicación (EPC)

Autora: Carolina García Salas El término Teoría Crítica fue acuñado por Max Horkheimer en 1937. Tal denominación respondía a la finalidad de distanciar su propuesta de los criterios y procedimientos de la llamada “teoría tradicional”, pues como afirmara su fundador...

Los niños/as como agentes facilitadores de cambios psicosociales

Autora: Bárbara Zas Ros Participar en experiencias transformadoras dirigidas a la niñez, constituye un privilegio que revitaliza el alma de todos los participantes. El proyecto “Deporte en el barrio: el reto de vivir mejor”, durante seis años, fue un espacio...

Los sonidos de la juventud ¿Qué socializan las canciones cubanas más gustadas hoy?

Autora: Yerany Moretón Espinosa Revista Digital “Perfiles de la Cultura Cubana” del Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello. Como parte del proceso de socialización del individuo, es la etapa juvenil uno de los períodos más importantes, pues es...

Una aproximación al Neo-pentecostalismo. Su manifestación en Cuba

Autores: Pedro Alvarez Sifontes y Ariel Ivan Alvarez VeraArtículo publicado en el CD XXX Aniversario del Departamento de Estudios Sociorreligiosos ISBN: 978- 959- 7226- 04-8 A mediados del siglo XX apareció entre las Iglesias Protestantes norteamericanas un movimiento que compartía...

Concepciones teóricas en el estudio de las migraciones internacionales: una mirada desde la sociología cubana

Autora: Denisse Delgado VázquezArtículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Los desplazamientos del ser humano hacia distintas áreas han acompañado su propio devenir histórico. Así, a través de los tiempos...