Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

¿Cuántos años tengo? Proyectos de vida en la tercera edad desde la experiencia comunitaria

Autoras: Denisse Delgado,  Celia García Publicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 213-219). Publicaciones Acuario. Qué es el ser humano y cómo se relaciona con el tiempo ha sido una cuestión filosófica y antropológica...

Subjetividad social y su dimensión de valores en los procesos comunitarios y segmentos generacionales

Autor: Ovidio D’Angelo, Omar García, Juan Paulo de Armas, Taimí Garriga, Yusimí Fernández y Julia María Martínez Publicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 89-113). Publicaciones Acuario. Este trabajo se enmarca en los propósitos...

La filosofía budista de Nichiren Daisohonin y sus practicantes en Cuba

Autora: Aurora Aguilar NúñezPublicado en: Boletín Compartir, (1), 9-13. Hasta hace relativamente poco tiempo, las filosofías orientalistas, y en especial el Budismo, no eran corrientes significativas en nuestro país. Como parte del proceso de apertura y reanimación religiosa acontecido en...

Relaciones intergrupales y empresa

Autores: Alba H. Hernández,  Mónica Díaz OteroPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional Hominis 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela. La complejidad y apertura de la Organización laboral como sistema social, hace...

El valor del diálogo apreciativo: experiencias con Indagación Apreciativa

Autoras: Angela Casaña y Patricia ArenasPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional Hominis 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela La presente ponencia comenta y reflexiona acerca de experiencias obtenidas en la  facilitación...

Competencias necesarias para la práctica de supervisión en las relaciones profesionales de ayuda personal psicológica

Autora: Celia E. Cadaval AlfonsoPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional Hominis 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela. La supervisión de las Relaciones Profesionales de Ayuda Personal Psicológica (en lo adelante RPAPP)...

La supervisión psicológica: Gestionando la calidad de las relaciones profesionales de ayuda psicológica

Autora: Bárbara Zas RosPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional Hominis 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela La responsabilidad profesional de proporcionar prácticas de calidad, convoca a una reflexión necesaria sobre el...

Sistema de diagnóstico dinámico para la atención a las potencialidades de
aprendizaje en adolescentes de séptimo grado

Autora: Carmen Luz López MiariPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional Hominis 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela. En este trabajo se muestra como utilizar la evaluación dinámica propuesta por Vigotsky para...

Las competencias y su formación desde el enfoque histórico – social

Autores: Mario Rodríguez-Mena García, Roberto Corral RusoPublicado en: Colectivo de autores (2014). Memorias del Congreso Internacional HÓMINIS 2013. Plaza de la Revolución, Cuba: Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela El término competencias ha alcanzado en los últimos años gran difusión y...

Aprendiendo en comunidades.

Autor: Mario Rodríguez-Mena García. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Este artículo tiene el propósito de reflexionar acerca de algunas de las cuestiones que resultan indispensables para desarrollo de una...