Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Participar en una comunidad de aprendizaje.

Autor: Mario Rodríguez-Mena García y Roberto Corral Ruso. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Este artículo tiene la intención de mostrar una de las aristas más significativa y atrayente en...

Políticas sociales hacia la juventud en Cuba: algunas evaluaciones y nuevos desafíos.

Autor: María Isabel Domínguez. Artículo publicado en la Revista de Sociología, volumen XVI, número 20, Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela Académico Profesional de Sociología, 2011. ISSN 1605-8933. Si bien el tema de las políticas de juventud constituye...

Consumo cultural y sus prácticas en adolescentes de 12 a 14 años del consejo popular El Carmelo.

Autor: Edislier Verdecia Gómez. Artículo publicado en DVD Memorias IV Taller Internacional sobre Juventud, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7226-00-0, La Habana Las edades comprendidas entre los 12 y 14 años se caracterizan, en nuestra capital, por...

Prácticas participativas en grupos juveniles de Ciudad de la Habana

Autor: María Isabel Domínguez y Claudia Castilla.Publicado en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales (2011), Niñez y Juventud,1 (9), pp. 141 – 160. La diversidad y complejidad de los grupos juveniles en la actualidad y su re-emergencia en la vida social...

Juventud, participación y prácticas políticas en América Latina.

Autor: María Isabel Domínguez García. Artículo publicado en la Revista Concurrencias y convergencias latinoamericanas, Nº 3 – Año 2, Octubre de 2010, Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). ISSN 2219 – 1631. El artículo se plantea algunos de los principales retos...

Psicodrama: dispositivo para el apoyo psicológico en tiempo de desastre NATURAL

Autor: Celia García Dávila. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana El Psicodrama es un paradigma asumido para vivir la vida desde una ética que tiene el punto demira en...

Oportunidades y retos para la integración social de la adolescencia y la juventud en Cuba hoy.

Autor: María Isabel Domínguez García. Artículo publicado em Publicado en Libro “Niñez, adolescencia y juventud en Cuba. Aportes para una comprensión social de su diversidad.” María Isabel Domínguez (Comp.). CIPS-UNICEF, La Habana, 2010. Para la sociedad cubana, la juventud ha...

Integración social de la juventud cubana hoy. Una mirada a su subjetividad.

Autor: María Isabel Domínguez García. Artículo publicado en Revista Argentina de Sociología Año 6 – Nº 11 ISSN 1667-9261. En el artículo se analizan áreas significativas de la subjetividad de la juventud cubana para los procesos de integración social y...

Recursos pedagógicos construidos por entrenadores/as deportivos/as para trabajar la violencia escolar a través del psicodrama pedagógico.

Autor: Celia García Dávila. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Después de 1 año de realizar las sesiones de grupo que dieron vida a la tesis de “Recursos pedagógicos...

La juventud de Ciudad de la Habana: identidades múltiples.

Autor: María Isabel Domínguez. Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana. El trabajo pretende un acercamiento al tema de la identidad de la juventud en Ciudad de la Habana, tratando...