Artículos

Participación de los socios en la elaboración de estrategias de cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana, en el periodo 2014-2017

  • por

Autor: Francisco Damián Morillas ValdésArtículo publicado en: (Colección CIPS) [Documento de trabajo]. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. Los resultados presentados son parte del proyecto “Alianzas Público-privadas solidarias para el desarrollo local-comunitario” PNCT de Desarrollo Local 2017-19, del Grupo de… Leer más »Participación de los socios en la elaboración de estrategias de cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana, en el periodo 2014-2017

Innovación social y desarrollo comunitario-local. El caso del proyecto Arte CorteSanto Ángel por Dentro.

  • por

Autor: Francisco Damián Valdés Morillas y Ovidio D´Angelo Hernández.Artículo publicado en: (Colección CIPS) [Documento de trabajo]. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Los resultados presentados son parte del proyecto “Alianzas Público-privadas solidarias para el desarrollo local-comunitario” PNCT de Desarrollo Local… Leer más »Innovación social y desarrollo comunitario-local. El caso del proyecto Arte CorteSanto Ángel por Dentro.

Gestión pública y desarrollo local: Valoraciones sobre el proceso de constitución de las cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana.

  • por

Autor: Francisco Damián Morillas Valdés.Artículo publicado en: (Colección CIPS) [Documento de trabajo]. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO.  El presente trabajo forma parte de los resultados de investigación (Morillas, 2018), del Grupo de Creatividad para la Transformación Social del Centro… Leer más »Gestión pública y desarrollo local: Valoraciones sobre el proceso de constitución de las cooperativas no agropecuarias (CNA) del municipio Centro Habana.

Trayectoria social del Programa innovativo “PRYCREA” en contextos sociales facilitadores o inhibidores

  • por

Autor: América González Valdés El presente trabajo fundamenta la importancia de la relación interretro-activa particular, entre un Programa, (PRYCREA) para el desarrollo de personas reflexivas y creativas, con los contextos sociohistóricos en que dicho Programa actúa, a través de la… Leer más »Trayectoria social del Programa innovativo “PRYCREA” en contextos sociales facilitadores o inhibidores

Políticas de educación y prácticas socializadoras: Aproximación a la conformación de una identidad generacional.

  • por

Autora: Claudia Castilla García El papel que la escuela como institución, ocupa en la socialización de los individuos, sigue siendo trascendente, a pesar de todos los cambios epocales que venimos viviendo. De manera que el para qué y el cómo… Leer más »Políticas de educación y prácticas socializadoras: Aproximación a la conformación de una identidad generacional.

La tradición crítica en la investigación comunicológica: Aportaciones de la Economía Política de la Comunicación (EPC)

  • por

Autora: Carolina García Salas El término Teoría Crítica fue acuñado por Max Horkheimer en 1937. Tal denominación respondía a la finalidad de distanciar su propuesta de los criterios y procedimientos de la llamada “teoría tradicional”, pues como afirmara su fundador,… Leer más »La tradición crítica en la investigación comunicológica: Aportaciones de la Economía Política de la Comunicación (EPC)

Concepciones teóricas en el estudio de las migraciones internacionales: una mirada desde la sociología cubana

  • por

Autora: Denisse Delgado VázquezArtículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Los desplazamientos del ser humano hacia distintas áreas han acompañado su propio devenir histórico. Así, a través de los tiempos,… Leer más »Concepciones teóricas en el estudio de las migraciones internacionales: una mirada desde la sociología cubana