Noticias

Marina Subirats, socióloga: “Los jóvenes no se sienten responsables de lo que les ocurre a los mayores”

  • por

Tomado de:  https://cadenaser.com En las últimas semanas, los jóvenes están siendo el centro de las críticas por su responsabilidad en los rebrotes de coronavirus en España. Imágenes de chicos y chicas de fiesta y sin mascarilla han encendido las alarmas… Leer más »Marina Subirats, socióloga: “Los jóvenes no se sienten responsables de lo que les ocurre a los mayores”

La desigualdad en América Latina se vincula con la injusta división sexual del trabajo y del cuidado

  • por

Tomado de: www.clacso.org En el marco del segundo encuentro del Ciclo de Conversaciones virtuales sobre Seguridad Social y Sistema Previsional, organizado por CLACSO, la Fundación Friedrich Ebert, el IADE y el Grupo de Trabajo CLACSO Seguridad social y sistemas de… Leer más »La desigualdad en América Latina se vincula con la injusta división sexual del trabajo y del cuidado

Políticas de educación y prácticas socializadoras: Aproximación a la conformación de una identidad generacional.

  • por

Autora: Claudia Castilla García El papel que la escuela como institución, ocupa en la socialización de los individuos, sigue siendo trascendente, a pesar de todos los cambios epocales que venimos viviendo. De manera que el para qué y el cómo… Leer más »Políticas de educación y prácticas socializadoras: Aproximación a la conformación de una identidad generacional.

La tradición crítica en la investigación comunicológica: Aportaciones de la Economía Política de la Comunicación (EPC)

  • por

Autora: Carolina García Salas El término Teoría Crítica fue acuñado por Max Horkheimer en 1937. Tal denominación respondía a la finalidad de distanciar su propuesta de los criterios y procedimientos de la llamada “teoría tradicional”, pues como afirmara su fundador,… Leer más »La tradición crítica en la investigación comunicológica: Aportaciones de la Economía Política de la Comunicación (EPC)