Noticias

Familias cubanas en situación de vulnerabilidad social en el Consejo Popular Puentes Grandes

Autora: Yudelsy Barriel DíazPublicado en: M. Rojas (coord.), Simposio Nacional CIPS (tema 1) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. La vida cotidiana de las familias cubanas se tornó más difícil y compleja, como resultado de la desaparición del campo socialista, y del recrudecimiento… Leer más »Familias cubanas en situación de vulnerabilidad social en el Consejo Popular Puentes Grandes

Apuntes para el estudio de la medicina tradicional herbolaria. Las plantas y su significación en la religión Abakwa

Autor: Aníbal Arguelles MederosPublicado en: M. Rojas (coord.), Simposio Nacional CIPS (tema 3) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. El empleo de plantas se remonta al comienzo de la humanidad; aunque no existe una documentación escrita desde cuando el hombre utiliza la herbolaria… Leer más »Apuntes para el estudio de la medicina tradicional herbolaria. Las plantas y su significación en la religión Abakwa

Paternidades emergentes excluidas, hacia proyectos de paternidades no hegemónicas

Autor: Ariel Ramón Arcaute MollineaPublicado en: M. Rojas (coord.), Simposio Nacional CIPS (tema 6) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. El presente trabajo refleja un estudio sobre las paternidades a díez parejas homosexuales de diversas regiones de Cuba. Estas parejas transitan por el… Leer más »Paternidades emergentes excluidas, hacia proyectos de paternidades no hegemónicas

Algunas tendencias de las filosofías orientales en el campo religioso cubano, de 2000 al 2014

Autoras: Aurora Aguilar Núñez,  Yanetsy Castañeda ValdésPublicado en: M. Rojas (coord.), Simposio Nacional CIPS (tema 3) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. La década de los 90 trajo consigo, profundos cambios en la vida socioeconómica y política para nuestro país. La crisis que… Leer más »Algunas tendencias de las filosofías orientales en el campo religioso cubano, de 2000 al 2014

Formación en supervisión psicológica: peculiaridades de su desarrollo en la preparación del profesional de la Psicología en Cuba

Autora: Bárbara Zas RosPublicado en: Integración Académica en Psicología, 3(7), 39-47. La concepción de la supervisión como recurso formativo que permite desarrollar y afianzar el proceso de desarrollo de la responsabilidad profesional tendiente a  proporcionar prácticas psicológicas de calidad, ha… Leer más »Formación en supervisión psicológica: peculiaridades de su desarrollo en la preparación del profesional de la Psicología en Cuba

Una gardenia que no languidece. La mujer en la cinematografía del ICAIC (1959-1979)

Autora: Saray Velázquez QuintiánPublicado en: Perfiles de la Cultura Cubana, (17).  Un acercamiento a la cinematografía de ficción del ICAIC, desde una perspectiva de género, brinda nuevas lecturas que enriquecen esta manifestación artística. El presente artículo sistematiza en la década… Leer más »Una gardenia que no languidece. La mujer en la cinematografía del ICAIC (1959-1979)

Las competencias y su formación desde el enfoque histórico-social.

Autores: Mario Rodríguez-Mena García, Roberto Corral RusoPublicado en: Alternativas cubanas en Psicología, 3(7), 75-85. El término “competencias” ha alcanzado en los últimos años gran difusión y diversos intentos de aplicación. También ha levantado críticas principalmente debido a su visión instrumental… Leer más »Las competencias y su formación desde el enfoque histórico-social.