Ariel Armas Ramos

Las mujeres realizadoras en el audiovisual nacional ¿espacio de equidad?

Autora: Anisia Castro MoreraPublicado en: Grupo de Estudios sobre Juventudes (coord.), VI Encuentro Internacional sobre infancias y juventudes “Infancias y juventudes en América Latina y el Caribe: incertidumbres, resistencias, innovaciones” (Eje 2-08C2) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. El cine produce y reproduce… Leer más »Las mujeres realizadoras en el audiovisual nacional ¿espacio de equidad?

Feminismos negros en clave descolonial: enfoques desde Cuba.

Autora: Rosa Campoalegre SeptienPublicado en: Grupo de Estudios sobre Juventudes (coord.), VI Encuentro Internacional sobre infancias y juventudes “Infancias y juventudes en América Latina y el Caribe: incertidumbres, resistencias, innovaciones” (Eje 4-31C4) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. La ponencia coloca a debate… Leer más »Feminismos negros en clave descolonial: enfoques desde Cuba.

Una mirada con enfoque de género a la legislación y la realidad de una cooperativa no agropecuaria cubana.

Autoras: Saray Velázquez Quintián, Seida Barrera RodríguezPublicado en: Idelcoop, (218), 79-94 A partir del 2011, como parte de la implementación de los Lineamientos del Partido Comunista, uno de los retos a los que se enfrenta el país es el desarrollo… Leer más »Una mirada con enfoque de género a la legislación y la realidad de una cooperativa no agropecuaria cubana.

Una gardenia que no languidece: mujeres que forman parte de la historia cinematográfica del ICAIC (1959-1969)

Autora: Saray Velásquez QuintiánPublicado en: F. Pattaro y M. N. González (comp.), Artes en femenino: investigaciones situadas y performances colaborativos (pp. 115-130). Ediciones Universidad Simón Bolívar. Si bien la Revolución cubana propició una apertura política, económica y social favorable a… Leer más »Una gardenia que no languidece: mujeres que forman parte de la historia cinematográfica del ICAIC (1959-1969)

El sistema de dirección participativa como soporte de la estrategia de la empresa estatal socialista cubana.

Autores: Francisco T. Rodríguez González, Idania Caballero Torres, Mirlena Rojas PiedrahitaPublicado en: Economía y Desarrollo, 157(2), 6-22. El problema de la realización de la propiedad estatal socialista en el contexto de la actualización del modelo económico cubano, y de su… Leer más »El sistema de dirección participativa como soporte de la estrategia de la empresa estatal socialista cubana.

El patrimonio cultural y religioso africano presente en la festividad de Santa Bárbara.

Autora: Ileana Hodge Limonta Publicado en: Revista Brasileña de Historia de las Religiones, 8(24), 9-20. Este artigo tem como objetivos estabelecer vínculos entre os conceitos identidade, religião e patrimônio e analisar como se materializam na festividade de Santa Barbara. A… Leer más »El patrimonio cultural y religioso africano presente en la festividad de Santa Bárbara.

La EPC como referente para una concepción integral de las políticas de comunicación para las juventudes. Aportaciones para repensar el contexto mediático cubano.

Autora: Carolina García SalasPublicado en: Alcance Revista Cubana de Información y Comunicación, 5(10), 62-99. La apuesta teórica por miradas más integrales a las políticas de comunicación para las juventudes a partir de las aportaciones de la Economía Política de la… Leer más »La EPC como referente para una concepción integral de las políticas de comunicación para las juventudes. Aportaciones para repensar el contexto mediático cubano.