CIPS

La Iglesia Católica: variaciones fundamentales en el actual siglo (XXI), (2014)

  • por

Sonia Jiménez Berrios, Maximiliano Trujillo Lemes. Técnico: Susana Fernández Chávez. Colaboradoras: Aurora Aguilar, María Josefa Gómez Álvarez. El objetivo general fue establecer los rasgos fundamentales que vienen distinguiendo al catolicismo desde el inicio del siglo XXI hasta el presente. En… Leer más »La Iglesia Católica: variaciones fundamentales en el actual siglo (XXI), (2014)

Estudio de nuevas formas organizativas del Complejo Ocha-Ifá y las Sociedades Abakuá, (2014)

  • por

Ileana Hodge Limonta, Benita Expósito, Maykel Lavarreres. Colaboradores: Julio Ismael Martínez, Aníbal Arguelles Mederos. Siguiendo el interés investigativo departamental como continuidad del Proyecto Religión y Cambio Social, y teniendo en cuenta como antecedentes más próximos se presenta este estudio, que… Leer más »Estudio de nuevas formas organizativas del Complejo Ocha-Ifá y las Sociedades Abakuá, (2014)

La significación de las ideas religiosas para el creyente cubano. Actualización, (2014)

  • por

Ofelia Pérez Cruz, Mairim Febles Pérez. En medio de un panorama religioso internacional y nacional convulso, e implicados en numerosas y profundas modificaciones en nuestro país, resulta misión del Departamento de Estudios Socio Religiosos (DESR) del Centro de Investigaciones Psicológicas… Leer más »La significación de las ideas religiosas para el creyente cubano. Actualización, (2014)

Imaginarios juveniles acerca de la violencia contra las mujeres (2018)

  • por

María Isabel Domínguez García, Idania Rego Espinosa, Carolina García Salas, Celia Elizabeth Cadaval Alfonso, Yenisei Bombino Companioni, Claudia Castilla García. Colaboradoras: Yohanka Valdés Jiménez, Mareleén Díaz Tenorio, Tamara Roselló Reina y Yasmany Díaz Figueroa. El Resultado hace referencia a los… Leer más »Imaginarios juveniles acerca de la violencia contra las mujeres (2018)

Socialización e integración social: construcción de caminos con adolescentes de Los Sitios (2016)

  • por

María Isabel Domínguez García, Claudia Castilla García, Idania Rego Espinosa, Carolina García Salas, Celia Elizabeth Cadaval Alfonso y Yenisei Bombino Companioni. Es el resultado final del proyecto Socialización para una integración social efectiva: la construcción de un camino con adolescentes… Leer más »Socialización e integración social: construcción de caminos con adolescentes de Los Sitios (2016)

Integración social con equidad de género de la juventud guantanamera. Retos para el trabajo de los actores locales (2014)

  • por

María Isabel Domínguez García, Idania Rego Espinosa, Claudia Castilla García. Colaboradoras: Carolina García Salas y Celia Elizabeth Cadaval Alfonso. El resultado brinda una caracterización de las juventudes guantanameras; un acercamiento a dimensiones de su subjetividad desde la perspectiva de sus… Leer más »Integración social con equidad de género de la juventud guantanamera. Retos para el trabajo de los actores locales (2014)

El trabajo de cuidados desde la perspectiva familiar en diálogo con las políticas públicas (PNAP) (2019)

  • por

Rosa Campoalegre Septien, Yanel Manreza Paret, Odalys González Collazo, Felicitas R. López Sotolongo, Ernesto Chávez Negrín, Milagros Samón Quiala, Yudelsy Barriel Díaz. Colaboradoras: Xiomara Leyva Romero, Rachel Palma Saint-Juste, Geidy Caridad Hernández Iglesias. La transformación de las relaciones familiares y… Leer más »El trabajo de cuidados desde la perspectiva familiar en diálogo con las políticas públicas (PNAP) (2019)

Un estudio sobre familias en situación de vulnerabilidad social en los barrios habaneros el Fanguito, la Güinera, la Corea y el Palenque (2016)

  • por

Rosa Campoalegre Septien, Ernesto Chávez Negrín, Milagros Samón Quiala, Anisia Castro Morera, Laura González Castro, Joel Tejeda Castellanos, Felicitas Regla López Sotolongo, Yudelsy Barriel Díaz, Yanel Manreza Paret. Colaboradores(as): Gisela Morales Arandia, José Manuel Novales Armenteros, Maritza López McBean, Xiomara… Leer más »Un estudio sobre familias en situación de vulnerabilidad social en los barrios habaneros el Fanguito, la Güinera, la Corea y el Palenque (2016)

Sistema de talleres para el desarrollo de la intimidad emocional en el vínculo de pareja de adolescentes tardíos del IPU “Kim Il Sung” (2015)

  • por

Yanel Manreza Paret. La presente investigación parte del Enfoque Humanista Crítico y se concibe desde la educación sexual alternativa, participativa y desarrolladora. Integra los enfoques psicológicos, sociológicos, filosóficos y pedagógicos, con mayor énfasis en este último. La autora coincide con… Leer más »Sistema de talleres para el desarrollo de la intimidad emocional en el vínculo de pareja de adolescentes tardíos del IPU “Kim Il Sung” (2015)