Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Adolescencia y juventud en cuba: perspectivas de futuro.

Autor: Claudia Castilla García. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Antes de adentrarme en la difícil responsabilidad de reflexionar acerca de las perspectivas defuturo para la adolescencia y la...

Participación sociopolítica de niñas y niños cubanos: la organización de pioneros “José Martí” como puerta de entrada.

Autor: Yuliet Cruz Martínez. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Existe consenso acerca de que la participación constituye, en gran medida, expresión de la implicación de las personas con...

La representación social del consumo de drogas. Un estudio de caso.

Autor: Fabián García Luna. Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana. La identificación de la “visión del mundo” que los individuos o grupos llevan ensi, y utilizan para actuar o...

La participación política de los jóvenes universitarios cubanos: un acercamiento desde la praxis investigativa.

Autor: Idania Rego Espinosa, Daile Simón Romero y Mercedes de Armas Alonso. Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana. Desde el punto de vista teórico, se abordan aspectos relacionados con...

La infancia en Cuba.

Autor: María Isabel Domínguez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. En la sociedad cubana actual los niños y las niñas (hasta 18 años) representan el 25,0% de los más de once...

Perspectiva socio-histórico-cultural, humanista-crítica y compleja en la formación de competencias humanas. Retos y problemas.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Un tema irrecusable de la educación contemporánea, en diversos países, es el de la formaciónpor competencias. Partiendo de diferentes...

Educación popular-juventud-participación: una alianza posible.

Autor: Claudia Castilla García. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. El puerto al que se pronosticaba arribar con la llegada del siglo XXI certificaba, con lamentable antelación, una realidad extremadamente compleja...

Dialogo de saberes para la transformación socio‐comunitaria en Buenavista.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana Toda acción de transformación social es situada espacio‐temporo‐epocalmente. Vale decir, tiene lugar en un contexto histórico‐social‐cultural que posee muchas...

Autonomía integradora en la transformación de contextos comunitarios.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2011, Editorial Acuario, Centro Félix Varela – CIPS, ISBN 978-959-7071-79-2, La Habana En el trabajo se aborda la categoría Autonomía Integradora y la plataforma teórico‐metodológica elaborada por el autor, en los...

Los movimientos sociales y la acción juvenil.

Autor: María Isabel Domínguez. Apuntes para un debate. Artículo publicado en CD Caudales 2006, Editorial de Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-0893-0, La Habana. Hablar de protestas, resistencias y movimientos sociales en el momento actual constituye un reto teórico, metodológico...