Ariel Armas Ramos

Educación en población, propuesta de una metodología para la supervisión de sus procesos

Autoras: Bárbara Zas Ros, Dalia A. Hernández CastilloPublicado en: Novedades en población, 14(28), 224-230. El artículo aborda la importancia de la educación en población en la actualidad cubana y la necesidad de generar metodologías que garanticen la calidad de este… Leer más »Educación en población, propuesta de una metodología para la supervisión de sus procesos

La Supervisión en Psicología: desafíos en su empleo como recurso para la formación y el desempeño profesional

Autora: Bárbara Zas RosPublicado en: Supervisión y Psicología. Multiplicando reflexiones y experiencias (pp. 8-28). ALFEPSI Editorial. Las ideas centrales de las reflexiones que sobre este aspecto en particular presento, fueron elaboradas a razón de una conferencia que impartí en el… Leer más »La Supervisión en Psicología: desafíos en su empleo como recurso para la formación y el desempeño profesional

El trabajo informal como fenómeno social: aciertos y desaciertos de la Sociología para su comprensión en el contexto cubano.

Autor: Magela Romero Almodóvar, Jusmary Gómez Arencibia, Yessie Miranda DelgadoPublicado en: O. Izquierdo y H. Burchardt (comps.), Trabajo decente y sociedad. Cuba bajo la óptica de los estudios sociolaborales (pp. 289-313). Editorial UH. Las primeras aproximaciones al estudio del trabajo… Leer más »El trabajo informal como fenómeno social: aciertos y desaciertos de la Sociología para su comprensión en el contexto cubano.

Mayra Espina: Por un socialismo donde el conocimiento se vuelva política

Autor: Fernando Luis Rojas, Carolina García SalasPublicado en: García, C. (comp.), ¿Qué Socialismo? (Miradas desde Temas) (pp. 730-750). Ediciones Temas. Entrevista a Mayra Espina, Doctora en Ciencias Sociológicas. Investiga los tenas de desigualdades, pbreza y políticas sociales. Profesora titular adjunta… Leer más »Mayra Espina: Por un socialismo donde el conocimiento se vuelva política

Exploring Cuba’s population structure and demographic history using genome-wide data Scientific.

Autores: Cesar Fortes-Lima , Jonas Bybjerg-Grauholm, Lilia Caridad Marin-Padrón, Enrique Javier Gomez-Cabezas, Marie Bækvad-Hansen, Christine Søholm Hansen, Phuong Le, David Michael Hougaard, PaulVerdu, Ole Mors3, Esteban J. Parra & Beatriz Marcheco-Teruel.Publicado en: C. Fortes, J. Bybjerg, L. C. Marin, E.… Leer más »Exploring Cuba’s population structure and demographic history using genome-wide data Scientific.

Julio A. Fernández Estrada: El derecho al socialismo o un socialismo al derecho.

Autores: Carolina García Salas, Fernando Luis RojasPublicado en: García, C. (comp.), ¿Qué Socialismo? (Miradas desde Temas) (pp. 698-729). Ediciones Temas. Entrevista a Julio Antonio Fernández Estrada, Doctor en Ciencias Juídicas y Licenciado en Historia. Profesor Titular. Docente desde 1999. Ha… Leer más »Julio A. Fernández Estrada: El derecho al socialismo o un socialismo al derecho.